Guía para el cuidado apropiado de su guitarra

Esta guía le ayudará a dar a su guitarra Martin el mejor de los cuidados. Sus sugerencias también pueden ser una valiosa ayuda al propietario de cualquier guitarra acústica pero no asumimos ninguna responsabilidad por los daños causados en el cuidado de los instrumentos de otras marcas siguiendo las instrucciones de esta guía.

Humedad, Temperatura y Almacenamiento

Su guitarra está hecha de madera delgada que se ve afectada fácilmente por la temperatura y la humedad. Esta combinación es la más importante del entorno de su guitarra. Martin mantiene la fábrica en una humedad constante de 45-55 por ciento y una temperatura de 22-25 grados Centígrados. Si la humedad o temperatura se alejan de estas condiciones de fábrica su guitarra está en peligro. Un cambio brusco en la temperatura o la exposición al frío puede causar pequeñas grietas en el barniz. Se recomienda el uso de un higrómetro / termómetro para medir la humedad relativa y la temperatura circundante de su guitarra.

A medida que aumenta la humedad, el contenido de humedad de la madera sube rápidamente causando que se expanda y se hinche. Un aumento gradual en la humedad, por lo general, no causará daño permanente a su instrumento. Cuando la humedad muy alta se combina con una alta temperatura las juntas encoladas podrían posiblemente debilitarse llegando incluso a abrirse ligeramente. Si su guitarra está expuesta a alta temperatura o humedad durante cualquier periodo de tiempo el pegamento bajo el puente se podría debilitar causando que el puente se despegue.

Es necesario proteger la guitarra de los cambios rápidos de humedad local. Si, por ejemplo, se coloca la guitarra cerca de una fuente de calor seco, la humedad alrededor de ella caerá mucho más rápido que si lo hiciera de forma natural, aunque un período de sequía repentina puede tener el mismo efecto. Si el contenido de humedad de la madera es forzada a disminuir a toda prisa, partes de ella se contraen más rápido que otras causando grietas y juntas abiertas. No deje el instrumento junto a una fuente de calor o lo cuelgue en una pared donde se pueda secar. Evite a toda costa colgar su guitarra en una pared exterior durante los meses de invierno. La pared estará más fría que el aire en el interior. El resultado será un conflicto entre la temperatura de la tapa y el fondo de la guitarra pudiendo causar un daño potencial.

En caso de que la guitarra esté expuesta a bajas temperaturas dejar que se caliente a temperatura ambiente mientras se encuentra todavía en su estuche. Esto permite que la guitarra se adapte a la temperatura ambiente más lentamente disminuyendo la posibilidad de grietas en la madera y el barniz.

Se debe tener precaución si usted elige utilizar un humidificador para combatir la baja humedad. La humedad en contacto directo con la guitarra podría causar daños al igual que las piezas de caucho o vinilo de un humidificador.

Le recomendamos que guarde su guitarra en su estuche cuando no se utilice. La humedad es más fácil de controlar en un espacio más pequeño. No se moleste en aflojar las cuerdas de su guitarra al guardarla a menos que no se vuelva a utilizar durante varios meses. Apretar y aflojar las cuerdas constantemente estropea rápidamente su sonido.

El estuche rígido Martin apoya el mástil y el cuerpo de su guitarra lo más uniformemente posible. Es importante que usted no deje nada debajo de la pala (el extremo del clavijero), ya que esto podría dañar el mástil y el cuerpo.

Las reparaciones en el instrumento deben ser realizadas por personal competente.

Limpieza de la Guitarra

La mejor manera de limpiar su guitarra es con un paño cálido y húmedo. Esto eliminará los productos químicos nocivos. Su guitarra está recubierta con barniz de la más alta calidad disponible y es sensible. Cualquier tipo de disolvente, especialmente aquellos que se encuentran en plástico, vinilo y correas de cuero, podrían dañar la capa, así como el alcohol, el ácido cítrico, la loción para después del afeitado, el repelente de insectos y otras sustancias relacionadas. La transpiración también puede dañar su guitarra, así que manténgala seca. Para darle brillo utilizar el producto especial Martin y un paño limpio de pulido Martin. Recomendamos limpiar su instrumento y las cuerdas con un paño suave y seco antes de guardarlo para eliminar grasa de la piel perjudicial para el barniz. No se deben utilizar productos que contienen silicona.

Mantenimiento de los clavijeros

Los clavijeros normalmente necesitan un cuidado mínimo de lubricación periódica. Los clavijeros cerrados con una cubierta sobre los engranajes están lubricados por el fabricante pero los de tipo abierto se deben lubricar una o dos veces al año.

Sólo hay que poner un poco de vaselina de uso doméstico en el extremo de un palillo de dientes y colocar la gelatina en los engranajes. Tenga cuidado de no utilizar demasiada ya que atrapa polvo que puede desgastar el engranaje.

Algunos tipos de clavijeros son ajustables para facilitar la afinación.

El tipo abierto se puede volver más difícil de girar al apretar el tornillo en el centro del engranaje. Compruebe este tornillo cada vez que cambie las cuerdas ya que puede aflojarse. La mayoría de clavijeros cerrados tienen un tornillo en el extremo de la perilla de afinación que hará que el clavijero sea más difícil de girar cuando se aprieta el tornillo. No se necesita mucha tensión así que no apriete demasiado los tornillos de ajuste.

Inserción de los pines del puente y correa

Las cuerdas se mantienen en su lugar en el puente gracias a una pequeña muesca en la parte delantera de cada pin del puente. Es importante que la ranura del pin esté encarada recta hacia adelante para que la cuerda esté alineada correctamente en la silleta del puente. Asegúrese de que el extremo de la bola de la cuerda esté apretado firmemente contra el interior de la parte superior antes de insertar el pin del puente.

Si los pines de puente se aprietan con demasiada fuerza pueden quedar aprisionados y partir el puente. Después de insertar la cuerda en el pin solo se necesita un empujón sólido con el dedo pulgar.

El pin de correa tiene forma cónica y se mantiene en su lugar por la fricción. No está pegado. Para insertarlo adecuadamente mantenga pin de correa entre el pulgar y el índice, gírelo ligeramente mientras lo empuja con cuidado hasta el fondo.

No utilice fuerza bruta. No lo golpee o pulse con un objeto; hacerlo puede agrietar la madera.

El pin de correa debe revisarse con frecuencia para asegurarse de que no se haya aflojado.

Cuerdas

Diferentes estilos de interpretación requieren diferentes tipos de cuerdas pero, a menos que usted sea especialista en un estilo particular, su guitarra viene de fábrica con las cuerdas que normalmente le darán el mejor resultado. Es posible que desee que su guitarra sea más fácil de tocar utilizando uno de nuestros juegos de cuerdas de menor calibre pero las silletas del puente y del mástil deberán ajustarse para evitar el zumbido de los trastes. Una guitarra clásica tiene un varetaje mucho más ligero que el habitual en las guitarras de cuerdas de acero y el uso de cuerdas de acero en ella la desmontarían literalmente.

Las cuerdas no duran para siempre. A medida que toca su guitarra el sonido perderá brillo gradualmente. Empezará a sonar ahogada cuando las cuerdas comiencen a desgastarse. La humedad de la piel humana hace que las cuerdas se ensucien y corroan. Esta capa de corrosión amortigua el sonido de las cuerdas con el tiempo. En este punto se debe reemplazar el juego de cuerdas entero. La sustitución de una sola cuerda provocará un sonido desequilibrado.

Las guitarras Martin de 6 cuerdas están hechas para cuerdas de calibre no superior al Medium y las guitarras de 12 cuerdas deben tener un calibre inferior.

Ajuste de la Acción

A menudo cuando una guitarra envejece parece más difícil de tocar. Esto es debido a que la altura de las cuerdas sobre el diapasón aumenta ligeramente. Esta altura, normalmente llamada «acción», es muy importante para la facilidad de ejecución del instrumento. Sin embargo, si las cuerdas están demasiado bajas, zumbarán contra los trastes.

La acción se puede ajustar en el puente y la silleta por un técnico competente.

La varilla ajustable del mástil no es para ajustes de acción; se utiliza para destensar el mástil adecuadamente y debe ser realizado por un técnico competente. El mástil no se debe ajustar si ya está en la alineación adecuada.

Mástiles y tapas

El arqueamiento del mástil a menudo se malinterpreta como lo peor que le puede pasar a una guitarra. Para algunos estilos de interpretación una ligera inclinación hacia delante puede evitar zumbidos.

Con el alma del mástil ajustable este se puede ajustar para que tenga una rectitud relativa. Esto no se considera que tenga que ser realizado por el consumidor sino por un técnico adecuadamente equipado en un distribuidor Martin autorizado.

A veces mirar el mástil da la ilusión de mástil arqueado cuando en realidad está dentro de las especificaciones. Esto es porque la tapa sube y baja con los cambios de temperatura y humedad. Este hinchamiento eleva el extremo del diapasón que en realidad está unido a la tapa en lugar del mástil. Si llega a elevarse demasiado, podría necesitar un ajuste o reparación.

El abombamiento de la tapa es normal y posiblemente ocurrirá. La tapa en realidad está arqueada. Esto aumentará con el paso del tiempo debido a la tensión de cuerdas y / o la alta humedad. No se deben utilizar cuerdas de gran calibre. Si el abombamiento llega a ser excesivo, la silleta y el puente pueden necesitar ser rebajados para mejorar la facilidad de ejecución.

Cuidado de la guitarra en los viajes

La guitarra probablemente viaja más que cualquier otro instrumento musical en el mundo y sólo será cuestión de tiempo antes de que la suya haga su primer viaje. Si usted va a llevarse la guitarra de viaje recuerde que no se trata sólo de otra pieza de equipaje. Tiene que hacer un esfuerzo para protegerla.

Si viaja en coche no transporte la guitarra en el maletero. Es mucho más seguro el asiento trasero del coche porque la mayoría de maleteros no tienen ni calefacción ni ventilación por lo que la temperatura puede fluctuar mucho. El enfriamiento o recalentamiento de su guitarra es una invitación a que se produzca una grieta o deformación. Su guitarra está ensamblada por colas que pueden ser afectadas por el calor causando descomposición y pérdida de la adherencia del pegamento. El más comúnmente afectado es el puente.

El transporte aéreo se ha convertido en el modo más popular de transporte comercial pero la protección de su instrumento es importante.

Las compañías aéreas no exponen a las guitarras de daño intencional pero un sistema de cinta transportadora no puede distinguir una guitarra de otro equipaje. Algunas aerolíneas pueden considerar una guitarra demasiado frágil para su manipulación y pueden requerir firmar una renuncia que limite o elimine su responsabilidad. No firme ningún documento de este tipo si puede evitarlo. Incluso un estuche rígido no puede proteger siempre una guitarra contra el daño debido al mal uso por personas o vehículos comerciales.

Ocasionalmente se puede pasar por alto el sistema de manipulación habitual de equipaje pudiendo llevar su guitarra a la zona de embarque donde puede ser etiquetada y llevada manualmente al avión.

A su llegada hay que notificar a la asistente de vuelo o representante de servicio y tratar de recuperarla en la puerta. No todas las compañías aéreas ofrecen esta opción. Hay restricciones de tamaño en el equipaje de mano. Debe encajar en el compartimento superior o debajo del asiento delante de usted. Algunos asistentes de vuelo pueden permitir que usted pruebe el compartimiento superior pero, si no encaja, puede que tenga que registrarla como equipaje. Aflojando las cuerdas y manteniendo la guitarra apretada en el estuche usando material de embalaje suave de algodón puede reducir la posibilidad de daños mientras la guitarra se halle en el compartimento de equipajes.

El estuche rígido de Martin va a ayudar pero un buen estuche no es el remedio contra la manipulación descuidada o accidentes.

El uso de correas de guitarra

Su instrumento C. F. Martin está recubierto con múltiples capas delgadas de barniz de alta calidad. Nuestro acabado puede ser afectado negativamente por la interacción con ciertas correas sintéticas y también con correas de cuero. Los cueros de vinilo y sintéticos contienen disolventes que mantienen el material suave y flexible. Estos disolventes se trasladarán al barniz causando daños en el instrumento. No permita que tales correas contacten con el acabado. El mejor procedimiento es siempre quitar la correa de su guitarra después de su uso y guardarla por separado. También se deben evitar sofás, sillas de vinilo, etc.

PRECAUCIÓN: Se pueden producir daños a causa del contacto prolongado de una guitarra Martin con cualquier correa. Esto se aplica también al contacto con cualquier otra material de vinilo o sintético, cejillas, accesorios, muebles u otros productos.

Recomendaciones

Es sumamente importante tener en cuenta todas estas especificaciones y recomendaciones de mantenimiento, uso y conservación.

Para un mantenimiento óptimo recomendamos llevar su instrumento a un Centro Mantenimiento/Ajuste Martin para una puesta a punto y cambio de cuerdas como mínimo dos veces al año. Puede consultar el listado de Centros Mantenimiento/Ajuste Martin en: www.guitarrasmartin.com/centros-martin